miércoles, 20 de abril de 2022

Conocemos al autor más a fondo

 En el club de lectura "Los 16 aventureros" hemos terminado de leer nuestro libro "El asesinato del profesor de matemáticas" de Jordi Sierra i Fabra. A los alumnos y alumnas les ha gustado mucho.

Para completar el final de la lectura, hemos hecho algunas actividades que nos permiten conocer un poco más personalmente al autor del libro.

En primer lugar, hemos visto un fragmento de una entrevista donde nos cuenta un poco sobre él, cómo y cuando empezó a escribir y cómo fue su infancia, que no fue fácil precisamente.


En segundo lugar, para completar el vídeo, hemos hecho pequeñas actividades de investigación, en la que debíamos buscar respuestas a ciertas preguntas.
Para ello, hemos utilizado la información proporcionada en el vídeo y hemos utilizado nuestros dispositivos electrónicos para averiguar más sobre él.

Estas son algunas de las preguntas que hemos tenido que responder:

 

EL GRAN CONCURSO. Ana Alonso.

 En 4ºC estamos muy emocionados con la visita de Ana Alonso, por eso estamos leyendo algunos de sus libros. En este caso ha sido “EL GRAN CONCURSO” el libro elegido.

Nos han encantado todas las hazañas del libro, pensamos que Lucas, Leonor y la abuela Ruth forman un gran equipo y nos enseñan mucho en el libro, sobre todo que lo importante no es ganar, algo que comparte Natalia.

Hemos estado leyéndolo y posteriormente haciendo diferentes actividades.




Como siempre, nuestro chat también ha estado muy activo.

Por último, para completar nuestra actividad hemos realizado dibujos del libro.











miércoles, 6 de abril de 2022

Completamos el último cuestionario sobre la lectura.

 En el club de "Los 16 aventureros" estamos terminando la lectura de "El asesinato del profesor de matemáticas", ¡sólo nos quedan las últimas páginas del último capítulo!.

Por eso, hemos realizado el segundo y último cuestionario sobre la lectura, que está dividido en dos partes. La primera contiene actividades relacionadas con la lectura, y la segunda parte son preguntas de opinión personal acerca de contenidos relacionados con la lectura.

 En este libro, al tratarse de misterios matemáticos, todos los capítulos están escritos en formato tradicional y también como una operación matemática o de ingenio. Los alumnos y alumnas del club hemos tenido que resolver algunas operaciones matemáticas para adivinar qué capítulo estaba escondido en ellas.


Ejemplos de algunas operaciones que han tenido que resolver:

 

En la segunda parte han respondido de forma personal e individual a las siguientes preguntas:


 



lunes, 4 de abril de 2022

Conociendo un poco más los libros de Ana Alonso. ANTES SE MEDIANOCHE

Los alumnos de 4ºC estamos conociendo un poco más a Ana Alonso, ya que vamos a recibir su visita muy pronto. Por eso en este caso ha sido el momento de conocer su libro: ANTES DE MEDIANOCHE.
Un libro que como el primero que leímos recoge mucho misterio y te tiene atrapada durante toda la lectura. 
Para trabajarlo, hemos ido contestando a diferente preguntas recogidas en el libro.








También hemos hecho tertulias dialógicas. Ha sido curioso como han podido relacionar el libro con su vida diaria.


También hemos dibujado y coloreado cuadros del libro. Aquí podéis ver algunos ejemplos.




Y por último, en grupos hemos elegido diferentes escenas para representar.



Terminamos la semana de lectura en 5 años con el libro De la A a la Z 10 cuentos para divertirse con las letras

  En esta ocasión hemos leído otro libro de Carmen Gil. Nos ha gustado mucho, aunque este tenía más páginas que los anteriores.